El Santuario de Linux

  Menú Principal

· MIS INICIOS EN LINUX
· ES LINUX PARA MÍ ?
· MI DISTRO FAVORITA · VENTA DE CD´S LINUX
· DESCARGAS
· MANUALES
· MI ESCRITORIO "X"
· FOROS

· MI MODEM CON LINUX
· EQUIVALENCIAS
· DATOS Y FONOS
· GALERÍA
· KRAFTWERK
. ACERCA


  CONTÁCTENOS

 

Redescubre la Web, ya estás usando Mozilla Firefox

Fire Fox, Redescubre la Web. Es el más rápido, seguro y eficiente que cualquier otro navegador — Firefox importa tus Favoritos, configuraciones y otra informació, sin tener que perder nada, pruébalo ..!!


  ATENTO A ESTO ¡¡¡¡¡



Novedades


  
 

  

Quieres decargar programas y demás Utilidades para tu Linux,  entonces haz click aquí ...!!




 

El Santuario de Linux (Rímac - Perú)



   MIS INICIOS EN LINUX
De hecho no comencé a conocer la computación mediante Linux ni mucho menos con mocosoft, empecé a conocer mi computador con Unix SCO, el estudio de sus comandos, shells, scripts y otros

Llenado correcto de los datos del asegurado Fue allá más o menos por el año 2000 cuando navegaba porla red encontré una pagína www.softonic.com el cual hace referencia y descarga de programa para diferentes sistemas operativos, win2, mac, linux, etc, por lo que me llamó la atención: qué era linux? cómo se digería eso?, comencé averiguar en varios manuales online y todos coincidian que era un clon de unix, por lo que me interesó aún más,puesto que tenía un modo gráfico muy similar a windows el cual en esa época recién era algo incipiente,el X11 con su gestor de ventana KDE, revisé más manuales y los comandos y la estructura de sus directorios era similar a unix, entonces decidí instalarlo en mi ordenador, comencé con el Red Hat 5 (1cd), que venía de regalo en una revista, bueno me lo prestó un amigo el cual le agradezco mucho , Teófilo Ripa, bueno la verdad aquí en Lima en esos tiempos no había donde conseguir ese tipo de software, los instalamos una y otra vez y nada en mi vieja Lentium 3 la cual recién le acabo de cambiar el mobo a una Intel, antes era una Gfxcell, nos salía error a cada rato, era evidente lo estaba tratando de instalar en una partción fat32 (todo mundo lo cree así, el que diga que no, bueno), luego me documenté más y logré instalarlo, la verdad no me gustó mucho, no era nada amigable, y cuando noté que muchos periféricos y tarjetas no eran compatibles, fue todo un reto para mí, pues no reconocía mi módem, mi impresora,mi escáner, mi tarjeta de tv, mi tarjeta de sonido, algunos tipos de pericotes, el problema ahora de dónde consigo los drivers, en eso estuve varios meses y al fin logré configurar todos los dispositivos.

 

 

 

 

 

 

 

Volver al menú principal
 

LINUX es un sistema operativo, compatible con Unix. dos características muy peculiares los diferencian del resto de los sistemas operativos que podemos encontrar en el mercado, la primera, esque es libre, esto siginifica que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema los forman el kernel (núcleo del sistema) más un gran número de programas/librerías que hacen posible su utilización

 

Datos imprescindibles que debe  registrar el Terminalista

En un principio,linux era paragurús, hackers y desarrolladores... y hay muchos que piensan que debería seguir siendo así. No obstante, las facilidades que tanto en instalación, configuración y gestión del sistema, han proporcionado las distribuciones en sus versiones más recientes han acercado mucho al usuario final al mundo linux.

Cconsiderando que los "novatos" en este sistema podían ser de diversas procedencias; algunos podrían ser grandes conocedores de informática, programadores y administradores de sistemas "no-linux", quienes se adaptarían fácilmente. Otros podrían ser usuarios finales de algún otro sistema operativo, que utilizan el ordenador para correr aplicaciones, como algunos conductores usan el vehículo sólo como medio para acceder a lugares lejanos en tiempos cortos, pero no quieren saber nada de mecánica ni electricidad del automóvil...Al preguntarnos ¿Es linux para mí? queremos decir más bien ¿Me conviene usar Linux? ¿Para que lo quiero?, bueno sigue estas indicaciones y te darás cuentas si Linux es para ti

Usa linux:

  • Si lo requiere la aplicación que necesitas
  • Si deseas aumentar tu conocimiento acerca de sistemas operativos
  • Si no te importa investigar "per se", como imperativo categórico

No uses linux:

  • Si no estás ducho en sistemas operativos
  • Solo porque no es Microsoft
  • Si piensas que por eso eres más bacáni, inteligente o mejor que el usuario medio

No deberíamos usar linux:

  • Si nuestras necesidades están cubiertas con nuestro sistema actual y pensamos que continuará así en el futuro.
  • Si trabajamos en un ambiente comercial/industrial/profesional donde no se usa linux y no disponemos de apoyo técnico por parte de nuestra plantilla técnica ni pensamos poder proporcionar dicho apoyo nosotros mismos.
  • Si alguna aplicación importante y necesaria para nuestro trabajo no está disponible en linux ni hay sustitutos adecuados.

Mucha gente que lea esto en el futuro, provendrá del ambiente Microsoft (Windows 95/98/NT/2K/XP). En tal caso, aquéllos que usaren su computador básicamente para el procesamiento de textos y el empleo de hojas de cálculo, deberían quedarse como están. A pesar de todos sus fallos, Windows es fácil de usar, más aún de aprender y Dispone de una ingente cantidad de softtware. Los que tienen otras ambiciones, pueden plantearse cambiar a linux por 10 importantes razones:

  1. Las distribuciones de Linux no son costosas: pueden obtenerse gratis de los lugares apropiados de internet o bien comprar los CDs por muy poco dinero comparado con otros sistemas comerciales.
  2. Linux es un sistema operativo completo con tres grandes características: Estable (es muy raro que colapse una aplicación en linux), Fidedigno (un servidor linux puede funcionar durante cientos de días sin necesidad de reiniciarse, lo que no es común en sistemas Windows) y Extremadamente potente.
  3. Tiene un entorno de programación completo, incluyendo C, C++, compiladores Fortran, utilidades como Qt y lenguajes de guiones (scripts) como Perl, gwak y sed. (un simple compilador C para Windows cuesta cientos de dólares)
  4. Presenta una excelentes prestaciones para conexión en red, permitiendo compartir PPUs y módems.
  5. Constituye el entorno ideal para hacer funcionar servidores web (Apache) o FTP (oran).
  6. Además del software "libre", hay tambien bastante software comercial para linux.
  7. Se actualiza y mantiene fácilmente (a diferencia de Windows).
  8. Admite múltiples procesadores como norma.
  9. Es realmente multitarea (a diferencia de Windows)
  10. Tiene un excelente servidor X-windows y numerosos gestores de ventanas X.

y además, por instalar linux no tendremos que renunciar a Windows: es posible gestionar linux + otros sistemas operativos en el mismo ordenador.

Para terminar, me gustaría copiar literalmente un trozo de la introducción de un libro titulado "Manual Avanzado de linux" de Raúl Montero Rivero (Ed. Anaya) que viene como anillo al dedo al nuevo usuario de nuestro sistema:

"Aprenderás qué es linux, sus virtudes y sus defectos, cómo puedes conseguirlo, qué distribución elegir a la hora de instalarlo, cómo administrar tu sistema correctamente, cómo trabajar con X-windows, cómo conectarte con él a Internet...Pero no todo va a ser tan fácil con linux, porque como comprobarás, no es un sistema hecho para cobardes. Tendrás que ser valiente"

Si te da miedo formatear tu disco duro, linux no es para tí. Si te acobarda tener que reinstalar todo de nuevo sólo porque has cometido un pequeño error en el proceso de instalación, abandona y no sigas. Si te aterra la mera idea de particionar tu disco duro, apaga y vámonos. Y si te vas pasar todo el rato pensando que al configurar la frecuencia de tu monitor para que funcione X windows, te lo puedes cargar, mejor que vuelvas a tu Windows de siempre.

Ahora seguro que ya sabes si linux es para tí... ¡Bienvenido!

Volver al menú principal

 
 

MI DISTRO FAVORITA
¿Qué distribucion es la mejor? Esta pregunta se podria denominar "la pregunta del millon". Son muchos los usuarios que la hacen y la respuesta no es facil de hacer.

Como ya se ha explicado en la seccion Que es Linux?, un sistema Linux esta formado por el nucleo (Leer seccion kernel/nucleo) mas una serie de programas y librerias que hacen posible tener un sistema productivo y operativo. Tanto el nucleo, como las librerias y programas necesarios estan disponibles libremente en internet.

Con esto, cualquiera con conocimientos, puede instalarse un sistema Linux sin necesidad de adquirir una distribucion, o crear una nueva distribucion desde cero. No hace falta decir, que hacer esto es una tarea que requiere muchos conocimientos y tiempo. Lo que hacen las empresas que crean una distribucion es precisamente esto, poner todos los componentes necesarios juntos, con esto nos evitamos el tener que hacerlo nosotros.

Las distribuciones suelen traer un programa de instalacion, generalmente creado por la empresa que crea la distribucion, manuales con documentacion, una serie de programas/librerias para poder usar el sistema, un kernel, y en algunas ocasiones aplicaciones diversas y soporte tecnico.

Sabido esto, podemos afirmar que la diferencia entre una distribucion u otra es la calidad de lo incluido en la misma; algunos programas de instalacion pueden ser mas intuitivos que otros o mas faciles de utilizar, la calidad de la documentacion, que el conjunto de programas/librerias esten bien testeados y funcionen bien juntos (diferentes versiones, librerias, etc), soporte eficiente, etc, el kernel es el mismo en todas las distribuciones, excepto en la version, es decir, una distribucion A con el kernel 2.2.9 y otra distribucion distinta B con el kernel 2.2.9 estan utilizando exactamente el mismo kernel, el kernel es comun a todas las distribuciones y no existe un kernel para una distribucion y otro para otra.

A continuacion teneis unos comentarios sobre las distribuciones mas usadas. No son en absoluto todas, pero si son las que forman el mayor porcentaje de sistemas Linux instalados:

Redhat:

  • Mas extendida, buena calidad.
  • Facil de instalar, incluye programas de configuracion que simplifican ciertas tareas.
  • Buena documentacion
  • Buen seguimiento de fallos y correcciones de los mismos pueden bajarse de su web.
  • Para conocimiento de Uds. Red Hat de ser libre hasta la versión 9, y pasó a llamarse el Proyecto Fedora, la última es la versión 3, Red Hat sigue pero en su versión Enterprise que es una versión comercial.

Debian:

  • Muy buena calidad. No esta sometida a presiones comerciales, cuidan mucho la calidad antes de su lanzamiento.
  • Definida tipicamente como la distribucion de los usuarios avanzados. Puede ser un poco dificil de instalar para el usuario iniciado y sin conocimientos de informatica.
  • Buena documentacion
  • Buen seguimiento de fallos y correcciones de los mismos pueden bajarse de su web.

SuSE:

  • Buena calidad germana.
  • Facil de instalar, incluye programas de configuracion que simplifican ciertas tareas. como el YaST
  • Buena documentacion en castellano).
  • Buen seguimiento de fallos y correcciones de los mismos pueden bajarse de su web.
  • Además es la que utilizo actualmente, je, je, a saber la empresa Novell acaba de adquirir la licencia de Suse

Caldera:

  • Buena calidad.
  • Fácil de instalar.
  • Buena documentacion
  • Buen seguimiento de fallos y correcciones de los mismos pueden bajarse de su web

Slackware:

  • Esta distribucion fue de las primeras y durante un largo tiempo fue la que mas se utilizo. Ha tenido un tiempo en que no se ha actualizado mucho y eso le ha hecho perder seguidores. Parece que ha vuelto con fuerza.
  • Un poco mas complicada de configurar que la media.
  • Documentacion en ingles.

Ademas, hay otras distribuciones que se basan en Red Hat, y que cada días son más similares a Windows y Mac OS, como por ejemplo Mandrake que es la versión más fácil de instalar, otras es Lycoris que es muy parecido a XP, ya que uno de sus creadores fue del equipo que creo Windows XP, por eso la similitud, hay otra más que perdió la batalla con Microsoft por poner el nombre de la distro parecido a Windows, esta ditro se llamaba Lindows, Microsoft le ganó el juicio y tuvo que cambiar el nombre a Linspire, esta distro es de las más fáciles de instalar sólo se inserta el disco y en meno de10min se copia la imagen del CD al disco duro, además ejecuta programas Mocosoft, también hay distro lamadas "Live-eval" que se ejecutan desde un CD, no es necesario instalar el sistema sólo inicias el cd-rom y en cuestion de minutos tienes Linux en tu PC, a ojo se instala sobre particiones FAT32, creo no accede a NTFS, una de estas distros son las de Knopixx y Gentoo, también hay metadistros que se ejecutan desde un diskette, y en su mayoría sirven para conectarse a una red Linux/Unix. Entonces mi distro favorita es Suse 9.1,la cual recomiendo mucho, por tener muchos drivers de dispositivos como tarjetas ATI y NVidia, etc.

Volver al menú principal

 

   VENTA DE CD´s DE LINUX
Actualmente tengo las siguientes distros en venta haz tu pedido clickeando en el ícono de la distro.

Atención tiendas por departamentos, Tottus, Saga, Ripley, Hiraoka, Carsa, Metro, Wong, ya no vendan su PCs con un Linux que no llama la atención a nadie y disminuye su ventas de PCs, El entorno Mac OSX también están en venta

Haga clíck aquí para hacer su pedidoMandrake Linux 10.0 es una de las distribuciones Linux más completa y fácil de utilizar, incluye muchos asistentes gráficos de administración y aplicaciones autoconfiguradoras que lo hacen intuitivo y fácil de utilizar.

 

 

Haga clíck aquí para hacer su pedidoSuSE Linux 9.1 Professional es una excelente distribución para usuarios nuevos y también para usuarios avanzados.

 

 

Haga clíck aquí para hacer su pedidoRed Hat verisón 9 (Shrike) y al versión 3 Enterprise es la distribución Linux más popular debido a su fácil instalación y configuración, posee instalación en español y se adapta bien para principiantes, también tengo las versiones 7.1 y 7.3 que son para computadores menos potentes como una 486 el cual ya no usan pero le puedes dar uso con estas distros que no requieren una gran PC.

 

 

Haga clíck aquí para hacer su pedidoUna alternativa a Windows, por su buen desempeño con su Desktop/LX que incluye la experiencia del poderoso KDE 3.2.3 y más

 

 

Haga clíck aquí para hacer su pedidoSólo para usuarios experimentados y que deseen conocer a fondo el mundo Linux.

 

 

 

Haga clíck aquí para hacer su pedidoLive CD que se inicia desde el arranque sin necesidad de modificar nada en tu viejo Windows, ojo tener particiones FAT16 y/o FAT32

 

 

 

Haga clíck aquí para hacer su pedidoLive CD, igual que Gentoo

 

 

 

Haga clíck aquí para hacer su pedidoOtra buena alternativa a Windows, se instala en minutos, por lo que no necesitas conocer casi nada de Linux, ideal para usuarios Windows

 

 

Haga clíck aquí para hacer su pedidoTambien tengo Linux en un diskette ideal para conectar terminales a servidores Unix/Linux

 

 

 

 

Haga clíck aquí para hacer su pedido

 

 

 

Atención tiendas por departamentos, Tottus, Saga, Ripley, Hiraoka, Carsa, Metro, Wong, ya no vendan su PCs con un Linux que no llama la atención a nadie y disminuye su ventas de PCs, El entorno Mac OSX también están en venta, el cual es totalmente libre y lo pueden instalar en cuantas máquinas puedan, incluye la Barra superior de menú, el dock, los íconos de OSX, las pieles de las ventanas para Mac OSX, como el Jaguar, Panther y Brushed Metal, y los botones, pestañas, check box, barras de desplazamiento, etc., etc.,al estilo aqua o liquid, que aparentar ser cápsulas coloreadas llenas de agua, es totalmente Mac OSX, mínimo se requiere tener instalado el KDE 3.2.Capacito a gente para el mundo Linux, y soporte para el estilo visual Mac OSX. Para más detalles de lo incluye Haz click aquí. También hago envíos a provincias vía Civa, sólo haz click aquí para contactarme

 

Volver al menú principal

 

  DESCARGAS
Desde aquí podrás descargar un gran cantidad de Software para Linux, provecho tío.

3D

Editores

Educativos

Gráficos

Internet

Juegos

Libros

Programación

Redes

Servidores FTP

Sonido

Utilidades

Varios

Vídeos

Vídeoconferencia

Webs

 

Volver al menú principal

 

 MANUALES DE LINUX
Aquí encontrarás algunos enlaces para chequear los manuales para Linux

Básicos

Micro Cómos

Servidores Varios

Servidores de Archivos

Servidores de Correo

Apache

MySQL

Squid

Escritorio y Administración del Sistema

Volver al menú principal

 

  EL DESAFIO DEL ESCRITORIO*
A pesar de todo, la presencia de Linux en el mercado de sistemas operativo para usuario final es mínima.

Cuidado que te sale humo ¡¡¡¡

El 2002, el último año para el que existen cifras confiables, estaba en apenas 2,6# (frente al 93% de Windows). Pero la principal razón de escasa pentración en usuario finales, como Ud. que está leyendo, es lo poco amigable de su presentación, algo que no importa mucho a los técnicos que manejan servidoresen las empresas, pero que resulta crucial para la gente que ha usado toda la vida Windows. Pero ahora todo el mundo en el Planeta Linux parece pensar que ya es hora del abordaje. A principios del 2004 Linus Torvalds, que normalmente gusta de mantener un perfil bajo, declaró que creía que el 2004 era" el año de Linux en el escritorio". en Marzo de 2004, Novell, una empresa especializada en redes y que acababa de compra SuSE (otra de las empresas de distribuicion de Linux más grandes del mundo), anunció el lanzamiento de su versión para escritorio, y en agosto de ese mismo año, Red Hat, el mayo vendedor de Linux en el mundo, hizo lo propio. Cada día las distros de Linux muestran un escritorio más amigable, pero casi no trascienden, como Red Hat que lanzo su "Blue curve", el cual integraba los gestores de ventana del KDE y Gnome, Mandrake hizo lo propio al igual que otras distros como Lycoris que lanzó un versión de KDE muy similar a XP, paralelamente el gestor de ventanas más usado en Linux KDE hacía sus innovaciones propiamente independiente a las distros de Linux, pues ahora puede instalarse en Unix, Linux y FreeBSD, la versión actual es la 3.3, yo actulamente uso la 3.2 bajo Suse 9.1, totalmente lo he modificado y de KDE sólo queda el "Acerca..." mi modificación se basa más estilizado o clonado al estilo visual de Mac OSX el cual integra las ventanas con las pieles de Panther, Jaguar y el Brushed Metal, con los botones y barras de desplazamiento al estilo "Aqua" como si si fueran cápsulas de agua, además integra el "Dock" que permite almacenar y tener un fácil acceso a aplicaciones que se están ejecutando, así como las de uso frecuente. También puede almacenarse carpetas, documentos e incluso discos duros y servidores, ubicado por defecto en la parte inferior , la particularidad del "Dock" es que cuando se pasa el puntero del mouse sobre éste, los íconos se dilatan a suerte antigravitacional, mostrando en la parte superior del ícono diltado el nombre del mismo, empequeñeciéndose los ícoos que se alejan del puntero del mouse, y ejecutando el programa o enlace hasta que se de el click correspondiente. Mi escritorio también cuenta con una barra de menú superior al estilo Mac OSX con sus distinto ítems como el de Archivo, Edición, Listado, Ayuda, y los íconos respectivos de pantalla, volumen, modem, bloqueo de pantalla, apagado, hora-fecha y lupa, si lo quiere apreciar en todo su esplendor Haz click aquí, si lo quieres tener en tu escritorio Linux contactame.

Volver al menú principal
 

  FOROS DE DISCUSION
Ya Oscar, aquí vas a poder hacerme todas las preguntas, je, je,je...!!

Soluciones a tus dudasProblemas con el pingüino y el gnu, acá resolveremos tus dudas

<

Foros web gratis
>

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Volver al menú principal

 

  MI MODEM CON LINUX
El problemas más grande al que tuve que enfrentar fue la búsqueda de drivers, como por ejemplo de mi modem, que después de varios años al fin lo configuré.

La mayoría de los ordenadores traen los así llamados "winmodem"; que no son mas que un dispositivo barato. Un winmodem no es en realidad un módem, es realmente una emulación de módem de verdad y trabajando a través de un software. Por esa misma razón, muchas veces se les llama "softmodem". Los fabricantes de winmodems diseñan y crean estos dispositivos para Windows, de ahí el nombre winmodem. Ahora como ya se han estado haciendo funcionar en Linux, también se le conoce como linmodem.

Tengo una maquina con tarjeta madre intel con winmodem pctel HSP56, con procesador Lentium 3 a 1.0 GHz disco duro de 40 Gb y memoria de 256 en RAM, hace rato instale mandrake 10 y no habia podido configurar el modem, despues de varios intentos finalmente encontré el siguiente driver slmodem-2.9.9.tar.gz el cual con el siguiente procedimiento logre configurar y ya funciono!!!! Tengo que aclarar que el procedimiento y el driver los baje de diferentes paginas pero no tendran mayor problema en encontrarlos. Descarga desde aquí el driver: http://www.smlink.com/main/down/slmodem-2.9.9.tar.gz

Extráelo y compílalo:

tar -xvzf slmodem-2.9.9.tar.gz

cd slmodem

./configure

make ; make install

Luego edta el siguiente archivo:

/etc/rc.d/rc.local

y agrega las siguienteslíneas

modprobe slamr

slmodemd &

ln -sf /dev/ttySL0 /dev/modem

Reinicia y pruébalo

Bueno este es para Mandrake 10.0, espero que esto les ayude a muchos con el mismo problema del modem.

 

Ahora vamos una ayuda más pero para otras distros:

PRELIMINARES:

Todo lo que haremos de ahora en adelante será como usuario root

1 .-Buscar el dispositivo para el linmodem Primero necesitamos identificar que tipo de linmodem tenemos: Y para eso en una terminal o consola ejecutamos el comando:

lspci -v | more

y buscas la palabra "Modem:" o "Communication Controller:".

La información que sigue normalmente identifica el controlador del softmodem.

Por ejemplo:

00:08.0 Modem: Acer Laboratories Inc. [ALi]: Unknown device 5457

O Aqui pondemos un ejemplo completo de Comunication controller

00:11.6 Communication controller: VIA Technologies, Inc. Intel 537 [AC97 Modem]

(rev 70)

Subsystem: SILICON Laboratories: Unknown device 4c21

Flags: medium devsel, IRQ 11

I/O ports at e800 [size=256]

Capabilities: [d0] Power Management version 2

El controlador VIA AC97 es también bastante común.

2.- Tener el kernel instalado, mayormente este se localiza en:

/usr/src/linux../ .

/usr/src/linux-2.4.20-8 (en nuestro caso)

3.- Tener instalado GNU make y GCC (compilador)

rpm –q make

rpm –q gcc

Y para saber su version

make –version

gcc --version

Una vez identificado, vamos a utilizar o mas bien instalar el driver pctel-0.9.6 ó pctel-0.9.7-9, que explicaré el proceso para la instalacion de cada uno de ellos…

Nota: solo se debe instalar uno y no ambos. Estos driver son para Linux con versión del kernel 2.4.x , que es muy común encontrarlos en mandrake 9.1, 9.2, red hat 9.0 y suse 9.0, etc.

Pero para saber que kernel esta corriendo utilizamos el comando :

cat /proc/version

por ejemplo :

[root@edwinhm root]# cat /proc/version

Linux version 2.4.20-8 (bhcompile@porky.devel.redhat.com) (gcc version 3.2.2 20030222 (Red Hat Linux 3.2.2-5)) #1 Thu Mar 13 17:54:28 EST 2003

En nuestro caso vemos que el kernel es el 2.4.20-8, entonces si nos servira el controlador.

Iniciamos con el pctel-0.9.6

Obtenemos el driver de : http://linmodems.technion.ac.il/pctel-linux/ pctel-0.9.6.tar.gz

1.- descompactamos el archivo

tar –zxvf pctel-0.9.6.tar.gz

esto genera un directorio llamado pctel-0.9.6/

2.- accedemos a dicho directorio

cd pctel-0.9.6

3.- Ahora utilizaremos el archivo configure, pero este necesita de ciertos parámetros como lo es el tipo de MODEM, y para ver los fabricantes que soporta : ./configure –with-hal = list

Seleccionar uno de estos:

pct789, cm8738, i8xx, sis, via686a

según sea equivalente al del resultado del comando

lspci -v | more

(Nota: si nuestro modem no es ninguno que se encuentra en la lista, este driver entonces no nos servira)

4.- suponiendo que nuestro MODEM es via686a procedemos a lo siguiente:

./configure -–with-hal=via686a

5.- En ciertas ocaciones necesitamos especificar los módulos que son soportados por nuestro kernel, y esta info se encuentra en modversions.h , que es común encontrarlo en /usr/src/linux-2.4.20/../ pero para saberlo con exactitud tecleamos:

find / -name modversions.h

6.- una vez localizado, hacemos lo siguiente:

./configure -–with-hal=via686a --with-kernel-includes= / usr/src/Linux../modversions.h

(o sea la ruta donde este localizado este archivo=.

Nota: el modversions.h . lo podemos localizar en rutas ditintas por ejemplo:

[root@edwinhm root]# find / -name modversions.h

/usr/include/linux/modversions.h

/usr/src/linux-2.4.20-8/include/linux/modversions.h

En nuestro caso el que nos va a servir sera el de la segunda linea es decir :

/usr/src/linux-2.4.20-8/include/linux/modversions.h

Existe tambien otro forma de hacer que el driver localize este archivo, pero es solo para usuarios experimentados, ya que tendremos que agregar esta misma linea en el archivo configure del driver pctel.

7.- Digitamos:

make

8.- instalamos lo generado por make:

make install

9.- agregamos los modulos

insmod pctel

insmod ptserial

En ocaciones esto no es suficiente, y tenemos que forzar a que sea agregado :

insmod -f pctel

insmod -f ptserial

Despues de ejecutar dichos comandos debemos ver algo similar a esto;

[root@edwinhm root]# insmod -f pctel Using /lib/modules/2.4.20-8/misc/pctel.o Warning: The module you are trying to load (/lib/modules/2.4.20-8/misc/pctel.o) is compiled with a gcc version 2 compiler, while the kernel you are running is compiled with a gcc version 3 compiler. This is known to not work. Warning: loading /lib/modules/2.4.20-8/misc/pctel.o will taint the kernel: no license See http://www.tux.org/lkml/#export-tainted for information about tainted modules Warning: loading /lib/modules/2.4.20-8/misc/pctel.o will taint the kernel: forced load Module pctel loaded, with warnings

[root@edwinhm root]# insmod -f ptserial

Using /lib/modules/2.4.20-8/misc/ptserial.o Warning: loading /lib/modules/2.4.20-8/misc/ptserial.o will taint the kernel: non-GPL license -GPL linked with proprietary libraries See http://www.tux.org/lkml/#export-tainted for information about tainted modules Warning: loading /lib/modules/2.4.20-8/misc/ptserial.o will taint the kernel: forced load Module ptserial loaded, with warnings

10.- revisamos los logs… para ver si en realidad fueron aceptados estos modulos :

tail /var/log/messages

y el resultado debe ser algo parecido a esto :

May 16 23:28:17 suba kernel: PCTel initialization. Country code is 2. May 16 23:28:17 suba kernel: PCTel device[00:11.0](0x88) found "PCTel Inc HSP MicroModem 56 (rev 01)" IOBASE 0xe800 IRQ 9. May 16 23:28:17 suba kernel: PCTel driver version 0.9.6 [5.05c-4.27.215 (09-14- 2001)]] (PCT789) (2001-08-18) with MANY_PORTS SHARE_IRQ SERIAL_PCI enabled. May 16 23:28:17 suba kernel: PCTel driver built on [Linux 2.4.8 i686 unknown] with [2.95.3]. May 16 23:28:17 suba kernel: ttyS15 at 0xe800 (irq = 9) is a PCtel

Y ya eso es todo….Ahora solo falta configurar nuestra conexión, en la cual yo te recomiendo usar kppp, es muy parecido al de windows… y para esto debemos tener instalado KDE en nuestra maquina, pero tambien podemos usar kppp desde GNOME.

Pctel-0.9.7-9

Esto es cada ve más fácil, en esta ocasión tendrás que olvidarte de todos esos pasos anteriores.. Hacemos los dos primeros pasos:

Descompactamos el archivo:

tar -zxvf pctel-0.9.7-9.tar.gz

Accedemos al directorio

cd pctel-0.9.7-9

1.- procedemos a instalar el driver :

./setup

solo esperamos un momento y listo, automáticamente se realizaron todos los pasos anteriores…

2.- pero si prefieres hacerlo manualmente, procedemos :

cd pctel/src/

./configure -manual

make

make install

insmod pctel

insmod ptserial

ó

insmod -fpctel

insmod -f ptserial

Y ya… que tal.. configuramos el kppp y listo…

Y para ver si realmente fueron aceptado nuestros modulos tecleamos:

lsmod

esto debe presentar los módulos pctel y ptserial en la lista de modulos cargados, si no lo encuentra eso quiere decir que no se realizo la instalacion correctamente , pero no te preocupes que también te hice una sección de los posible fallos o mas bien tips que debemos tener en cuenta… Y por ultimo para no estar cargando los modulos pctel y ptserial cada vez que prendemos nuestra computadora, lo unico que tenemos que hacer como usuario root tambien es:

# echo "insmod -f pctel" >> /etc/rc.local

# echo "insmod -f ptserial" >> /etc/rc.local

LO QUE DEBEMOS SABER… ¡

Se recomienda tener instalado el kernel por varias razones y una de ellas es que dependiendo la distro e instalacion que se realice, son los modulos que se serán soportados por el kenel… Existen modulos que se cargan cada vez que iniciamos la maquina otro los tenemos que iniciar manual manualmente como es el caso de pctel. Es por eso que nos podemos encontrar que nuestro kernel no soporte esto modulos y tengamos que recompilar dicho kernel agregándole o más bien activando el soporte a dichos modulos.

Los dispositivos seriales en linux se identifican de una manera muy distinta que en windows, por eso aquí te muestro una tabla comparativa :

Soluciones

 

 

 

Comprobar el estado del puerto serie. Esto nos servirá para saber si sus puertos serie están activado usando el siguiente comando :

dmesg

y buscas en la lista algo parecido a esto :

Serial driver versión 4.13 with no serial options enable tty00 at 0x03f8 (irq = 4) is a 16550A tty00 at 0x03f8 (irq = 3) is a 16550A

COMPROBAR SI EL KERNEL TIENE SOPORTE PAR TCP/IP Y PPP

Como te mencione al principio, es necesario saber si nuestro kernel esta realmente listo para una conexión vía Internet (mayormente lo esta , así que esto no debe por que preocuparte tanto, pero es necesario cuando recompilamos por que puede que se nos olvido activarlos)

dmesg | less

buscas algo similar a esto :

IP Protocolos : IGMP, ICMP, UDP, TCP PPP : Versión 2.2.0 (dynamic chanel allocation) PPP Line discipline registered.

Nota : todo esto es muy importante por que esto puede ser alguna causa por el cual no se instale bien nuestro driver pctel o que se instale el driver pero este no funcione.

“TIPs”

Si tu MODEM es uno de los antes mencionados, pues estas de suerte por que en Internet existen estos mismo driver pctel pero en rpm, y con un solo

rpm –ivh via686rh9.rpm

y listo…

aunque te dire por experiencia que he necesitado hacer primero con el pctel-9.6.tar.gz y luego instalar el rpm, ya que lo primero me sirve para generar los modulos adecuados al hardware de mi maquina, es decir instalar ambos driver tanto el pctel-0.6.tar.gz y el pctel-via.rpm. (esto aveces es necesario, espero que para tu caso no lo sea, pero si no ya sabes que hacer). Despues de instalar el rpm no olvides cargar los modulos con

insmod -f.

Mayormente estos tipos de driver están optimizados para red hat y mandrake, principalmente. Ahora Suse en su version 9.0 incorporar un instalador llamado yast2 que te ayuda de manera fácil y con gráficos a configurar tu MODEM. Te recuerdo también que red hat esta descontinuado y su ultima version es la 9.0 como sistema libre, esto lo anunciaron en estados unidos y ahora se llama proyecto FEDORA que es muy similar a red hat y es como un red hat 10 , ya que muchos de los programas que hay para red hat son totalmente funcional para fedora y viceversa. Tambien cuando cargamos los driver con el comando insmod -f pctel, aparecen mensajes de advertencia, esto se debe a que estamos usando el parametro -f, pero no significa que sea algun error o que no pueda servir.

De preferencia usa KPPP, es muy funcional tanto en Gnome como KDE. Si tienes mayor experiencia puedes usar VWDIAL funciona perfectamente! ( y en suse 9.0) Espero que sea de gran ayuda para ti, y de igual manera si quieres puedes dárselo a algún amigo/a.. y si lo quieres modificar, o complementarlo, espero que compartas esa modificacion con nosotros. Si tienes alguna pregunta sobre esto o sobre linux no dudes en escribir a nuestro foro:

Volver al menú principal

 

  GALERÍA DE IMÁGENES
En esta sección quiero mostrarte el énfasis que le he dado al escritorio donde lo he convertido en un entorno muy amigable, en particular me gusta este esitlo el Mac OSX con sus variantes Brushed Metal y Panther, también se puedo pasarlo a Jaguar, en este estilo también se incluye al Dock, también se puede poner los estilos de Windows 98, Windows 2000, Windows XP, BSD, etc, sólo tu imaginación es el límite; disfrutad de estas preciosas vistas

thumbs/lin1.jpg
Mi escritorio KDE complementado con el docker y la barra a estilo Mac OSX
thumbs/lin10.jpg
Comunicándonos con Messenger para Linux
thumbs/lin11.jpg
Explorando nuestra bibloteca de medios,mp3, oggs, wav,etc
thumbs/lin12.jpg
Un buen reproductor multimedia muy similar al Windows Media Player y unos toques de iTunes
thumbs/lin13.jpg
Ejecutando nuestro programa quemador de CDs y DVDs
thumbs/lin14.jpg
Seleccionando nuestro proyecto con nuestro programa quemador de CDs y DVDs
thumbs/lin15.jpg
Organizando nuestro tiempo
thumbs/lin16.jpg
No podía faltar la consola
thumbs/lin17.jpg
Iniciando OpenOffice
thumbs/lin18.jpg
Writer, un word libre
thumbs/lin19.jpg
Haciendo cambios en el panel
thumbs/lin2.jpg
Nuestro clásico menú inicio
thumbs/lin20.jpg
Administrando nuestras tareas
thumbs/lin21.jpg
Limpiando nuestra papelera de reciclaje
thumbs/lin22.jpg
Emulando Windows en Linux
thumbs/lin23.jpg
Ejecutando un programa mocosoft en Linux
thumbs/lin24.jpg
Otro programa mocosoft en Linux
thumbs/lin25.jpg
Nuestra consola decorada con Panther
thumbs/lin26.jpg
Iniciando las" Xs"
thumbs/lin27.jpg
Decorando nuestro fondo
thumbs/lin28.jpg
Esplorando imágenes
thumbs/lin29.jpg
Más imágenes con nuestro Panther
thumbs/lin3.jpg
Mi Sistema Linux
thumbs/lin30.jpg
Chequeando la barra de menú
thumbs/lin31.jpg
Configurando nuestro escritorio
thumbs/lin33.jpg
Cerrando sesión en KDE
thumbs/lin34.jpg
Explorando la raíz (root)
thumbs/lin35.jpg
Chequeando nuestra partición Windows
thumbs/lin36.jpg
Explorando nuestros dispositivos en Linux
thumbs/lin37.jpg
Acrobat Reader en Linux
thumbs/lin38.jpg
Visualizando PDFs con Konqueror, el Explorer de Linux
thumbs/lin39.jpg
Editando audio con Audacity
thumbs/lin4.jpg
Explorando mi carpeta Personal
thumbs/lin40.jpg
Haciendo nuestro backup en cintas
thumbs/lin41.jpg
Decorando nuestras ventanas con el Panther, además tenemos como opciones, el Jaguar y el Brushed Metal
thumbs/lin42.jpg
Regulando nuestras fuentes
thumbs/lin43.jpg
Escogiendo nuestro salvapantallas
thumbs/lin44.jpg
Decorando nuestra pantalla del login
thumbs/lin45.jpg
Configurando Impresoras, todas son aceptadas, matriciales, de inyección y laser
thumbs/lin46.jpg
Escogiendo los sonidos para las notificaciones del sistema
thumbs/lin5.jpg
Chequendo "Mis Documentos"
thumbs/lin6.jpg
Navengando la internet con Konqueror
thumbs/lin7.jpg
Leyendo nuestro correo
thumbs/lin8.jpg
Buscando archivos localmente
thumbs/lin9.jpg
Consultando nuestra Agenda, sistema simple de base de datos que permite administrar información de contactos

 

Volver al menú principal

 

  TABLA DE EQUIVALENCIAS
Una de las mas grandes dificultades en la migración de Windows a Linux es la carencia de software equivalente.

Los Newbies por lo general buscan los software equivalentes de Windows para Linux, y los usuarios avanzados de Linux no pueden contestar sus preguntas ya que ellos a menudo no conocen demasiado sobre windows :). Esta lista de equivalencias / reemplazos / de software análogo a Windows en Linux está basada en nuestra propia experiencia.

Notas: 1) Por principio todos los programas de linux en esta tabla son libres y están en liberados. Los programas propietarios para Linux están marcados con un señal [Prop]. 2) Si no hay nada en el campo de la tabla, excepto "???" - Los autores de la tabla no saben que colocar allí. 3) Si la señal (???) se encuentra destrás del nombre del programa - Los autores de la tabla no están seguros sobre este programa

La importancia ideológica de la diferencia entre Windows y Linux: La mayoría de los programas de Windows son echos con el principio de "Todo en uno" (cada desarrollador agrega todo a su producto). De la misma manera, a este principio le llaman el "estilo-Windows". La Ideología de UNIX/Linux - Un componente o un programa deben ejecutar sólo una tarea, pero lo ejecuta bien. ("estilo-UNIX"). Los programas bajo linux pueden ser pensados como LEGOS componentes básicos. (Por ejemplo, si hay un programa para la comprobación de ortografía, esto puede ser usado con el editor de textos o por un cliente de email al enviarlo; o si hay un poderoso programa de líneas de comando para el uso de archivos, es simple escribir el Interfaz gráfica para el programa, etc.). Este principio es muy importante y es necesario conocerlo para buscar programas programas equivalentes de Windows en Linux :).

Programas y juegos para Windows, estos programas pueden correr bajo Wine/WineX: 1) Juegos para Windows, estos pueden correr con WineX (La información del sitio de funcionario Transgaming). Este es un formulario de búsqueda, y en esta lucar una lista completa de juegos (muy grande!). 2) El catálogo mas gran de Windows , correindo bajo wine. La base de datos de Codeweavers contiene información de cerca 1000 aplicaciones, y el catálogo es estructurado y tiene un sistema de la navegación.

Las Secciones:
1) Redes y Conectividad.
2) Trabajo con Archivos.
3) Escritorio / Software de Sistema.
4) Multimedia:
  4.1) Audio / CD.
  4.2) Gráficos.
  4.3) Video y Otros.
5) Offimatica/negocios.
6) Juegos.
7) Programación y Desarrollo.
8) Software para Servidores.
9) Científicos y Programas Especiales.
10) Otros / Humor :).

Descripción del programa, tareas ejecutadas Windows Linux
1) Redes y Conectividad.
Navegadores Web Internet Explorer, Netscape / Mozilla for Windows, Opera, Phoenix for Windows, ... 1) Netscape / Mozilla.
2) Galeon.
3) Konqueror.
4) Opera. [Prop]
5) Phoenix.
6) Nautilus.
7) Epiphany.
8) Links. (with "-g" key).
9) Dillo. (Parches lenguage Ruso - aquí).
Navegadores web para Consola Lynx para Windows 1) Links.
2) Lynx.
3) w3m.
4) Xemacs + w3.
Clientes de Email Outlook Express, Mozilla for Windows, Eudora, Becky 1) Evolution.
2) Netscape / Mozilla messenger.
3) Sylpheed, Sylpheed-claws.
4) Kmail.
5) Gnus.
6) Balsa.
7) Bynari Insight GroupWare Suite. [Prop]
8) Arrow.
9) Gnumail.
10) Althea.
11) Liamail.
12) Aethera.
Clientes de email al estilo MS Outlook style Outlook 1) Evolution.
2) Bynari Insight GroupWare Suite. [Prop]
3) Aethera.
Clientes de email al estilo The Bat The Bat 1) Sylpheed.
2) Sylpheed-claws.
3) Kmail.
4) Gnus.
5) Balsa.
Cliente de email en Consola Mutt for Windows [de], Pine para Windows 1) Pine.
2) Mutt.
3) Gnus.
4) Elm.
5) Xemacs.
News reader Xnews, Outlook, Netscape / Mozilla 1) Knode.
2) Pan.
3) NewsReader.
4) Netscape / Mozilla.
5) Sylpheed / Sylpheed-claws.
Console:
6) Pine.
7) Mutt.
8) Gnus.
9) tin.
10) slrn.
11) Xemacs.
Gestor de Descargas Flashget, Go!zilla, Reget, Getright, Wget for Windows, ... 1) Downloader for X.
2) Caitoo (former Kget).
3) Prozilla.
4) Wget (console, standard). GUI: Kmago, QTget, Xget, ...
5) Aria.
6) Axel.
7) Download Accelerator Plus.
Descargador de Sites Web Teleport Pro, ...

1) Httrack.
2) WWW Offline Explorer.
3) Wget (console, standard). GUI: Kmago, QTget, Xget, ...
4) Downloader for X.
5) Pavuk.
6) Curl (console).

Clientes FTP Bullet Proof FTP, CuteFTP, WSFTP, ... 1) Gftp.
2) Dpsftp.
3) KBear.
4) IglooFTP.
5) Nftp.
6) Wxftp.
7) axyFTP.
Clientes FTP para Consola FTP in Far, ftp.exe 1) Ncftp.
2) Lftp.
3) mc. (cd ftp://...)
Clientes IRC Mirc, Klient, VIRC, Xircon, Pirch, XChat for Windows

1) Xchat.
2) KVirc.
3) Irssi.
4) BitchX.
5) Ksirc.
6) Epic.
7) Sirc.

CLientes Locales de Chat sin Servidor QuickChat Echat.
Mensajeria local con máquinas windows WinPopUp 1) LinPopUp.
2) Kpopup.
Clientes para Mesajería Instantánea ICQ, MSN, AIM, ...
Trillian ICQ (freeware, can replace all common IM clients), Miranda
1) Licq (ICQ).
2) Centericq (ICQ, consola).
3) Alicq (ICQ).
4) Micq (ICQ).
5) GnomeICU (ICQ).
6) Gaim. (Supports nearly all IM protocols)
7) Kopete.
8) Everybuddy.
9) Simple Instant Messenger.
10) Imici Messenger.
11) Ickle (ICQ).
12) aMSN (MSN).
13) Kmerlin (MSN).
14) Kicq (ICQ).
15) YSM. (ICQ, consola).
16) kxicq.
Clientes Jabber IM JAJC, Tkabber (+activestate tcl), Psi, Exodus, WinJab, myJabber, RhymBox, Rival, Skabber, TipicIM, Vista, Yabber 1) Tkabber.
2) Gabber.
3) Psi.
4) Gaim.
Monitoreo de web Sites o Bandejas de Mail, muestran los titulares o toda el artículo WatzNew 1) Web Secretary.
2) Knewsticker & korn.
3) Mozilla (???).
4) watch -n seconds lynx -dump
Conferencias en línea con Video/audio NetMeeting GnomeMeeting.
Comunicación por voz Speak Freely

1) Speak Freely for Unix.
2) TeamSpeak.

Firewall (paquetes de filtración) BlackICE, ATGuard, ZoneAlarm, Agnitum Outpost Firewall, WinRoute Pro, ... iptables or more outdated ipchains (console, standard). Front ends:
1) Kmyfirewall.
2) Easy Firewall Generator.
3) Firewall Builder.
4) Shorewall.
5) Guarddog.
6) FireStarter.
7) Smoothwall.
8) IPCop.
IDS (Detección de intrusos en el Sistema) BlackICE, Agnitum Outpost Firewall 1) Snort.
2) Portsentry / Hostsentry / Logsentry.
Visual route VisualRoute 1) Xtraceroute.
2) VisualRoute for Linux.
3) Mtr.
4) Geotrace.
Filtrando Contenido Proxomitron, ATGuard, Agnitum Outpost Firewall, Privoxy, MS ISA server, ... 1) Squid.
2) DansGuardian.
3) Squidguard.
4) Privoxy.
5) JunkBuster.
6) Fork.
7) Mozilla (tiene una posibilidad de filtrar el contenido).
Restricción de Tráfico ??? 1) IP Relay.
Contabilidad de tráfico Tmeter, ... 1) Tcp4me.
2) Getstatd.
3) Ipacct.
4) Ipac-ng.
5) Ipaudit.
6) Lanbilling.
7) SARG (full Squid traffic).
8) Talinux.
9) NetUP UserTrafManager.
10) MTRG.
11) NetTop.
Compartiendo archivos clientes / servidor (redes punto a punto) Morpheus (Gnutella), WinMX, Napster, KaZaA (Fasttrack), eDonkey / eMule, TheCircle, Bittorrent 1) LimeWire for Linux. (Gnutella)
2) Lopster. (OpenNAP)
3) Gnapster. (OpenNAP)
4) Mldonkey. (eDonkey)
5) eDonkey for Linux. (eDonkey)
6) cDonkey. (eDonkey)
7) Gift client / server (Fasttrack)
8) ed2k_gui.
9) Gtk-Gnutella. (Gnutella)
10) Qtella. (Gnutella)
11) Mutella. (Gnutella, consola)
12) TheCircle.
13) Freenet.
14) GNUnet.
15) Lmule. (eDonkey)
16) Bittorrent.
Programas para trabajar sonido con modem y muchas mas funciones - desde answerback and AON dispositivos para mandar por fax Venta Fax, PrimaFax 1) Gfax. (???)
2) PrimaFax for Linux. [Proprietary, 99$]
3) mgetty + voice + sendfax.
4) vgetty.
Trabajando con Faxes WinFax 1) HylaFax.
2) Fax2Send.
3) Efax.
Dialup Vdialer, etñ 1) Kppp.
2) X-isp.
3) wvdial. (Front ends: X-wvdial, kvdial, gtkdial).
4) Gppp.
5) Kinternet.
6) Rp3.
FTN editor Golded 1) Golded.
2) Golded+.
3) Msged.
FTN tosser FastEcho, hpt 1) hpt.
2) CrashEcho.
FTN mailer SF-Mail, T-Mail 1) ifcico.
2) qico.
3) Bforce.
Administración Remota VNC, Administrador Remoto, Asistencia Remota, Symantec pcAnywhere, Windows Terminal Server, Rdesktop, Radmin 1) VNC.
2) ssh / openssh.
3) Remote management is built-in in XFree86.
4) Rdesktop Client.
5) freeS/WAN (???).
Transmisión de archivos al modem HyperTerminal, Terminate, etc 1) Minicom + lrzcz + Kermit.
2) Msterm.
3) Xtel.
Trabajando con ssh Putty, Irlex, cygwin + ssh 1) Kssh.
2) ssh / openssh.
3) GTelnet. (Telnet, SSH, Rlogin)
Herramientas de Monitoreo de Redes Dumeter, Netmedic 1) Gkrellm.
2) Big Brother.
3) Etherape.
4) Nagios.
5) Tkined.
6) MRTG.
7) Rrdtool.
8) PIKT.
9) Autostatus.
10) bcnu.
11) mon.
12) Sysmon.
13) Spong.
14) SNIPS.
15) iptraf (console).
Herramientas maintance para Redes HP OpenView, MS SMS, Tivoli 1) HP OpenView agents for Linux. [Prop]
2) Big Brother.
3) Cheops.
4) Tkined.
Analisando Protocolos, sniffing

Sniffer, EtherPeek (TokenPeek, AiroPeek), Windump, Ethereal, MS Network Monitor, Iris

1) Ethereal.
2) Tcpdump.
3) Etherape.
4) ipxdump. (+ipxparse for parsing)
Escaneo de Redes ShadowScan, ISS, Retina, Internet Scanner 1) Nessus.
2) Nmap.
3) Bastille (???).
Routing MS RRAS 1) Iproute2.
2) iptables or more outdated ipchains (consola, standard).
Utililerías y librerías para el testeo Ethernet/IP lcrzo lcrzo
Telefonía IP Buddyphone [Prop] 1) GNU Bayonne.
2) Openh323.
Compartiendo Datos/Archivos Windows shares 1) Samba.
2) Samba-TNG.
??? Windows Domain, Active Directory 1) Samba.
2) Ldap.
3) yp.
Visualizando redes-windows Network neighborhood 1) Samba.
2) KDE Lan Browser, lisa
3) LinNeighborhood.
4) xSMBrowser.
ADSL - rp-pppoe.
2) Trabajando con Archivos.
Administrador de Archivos al estilo FAR y NC FAR, Norton Commander, etc 1) Midnight Commander.
2) X Northern Captain.
3) Deco (Demos Commander) .
4) Portos Commander.
5) Konqueror in MC style.
Administrador de Archivos al estilo Windows Commander Total Commander (former Windows Commander) 1) Midnight Commander.
2) Krusader.
~1.3 Mb. Suitable GUI file manager for KDE. Support archiver, FTP with suitable notebook, Samba, built-in editor and graphics viewer.
3) Kcommander.
4) FileRunner (written on TCL/TK).
5) Linux Commander.
6) LinCommander.
7) Rox.
8) Emelfm.
Administrador de Archivos al estilo Windows Windows Explorer 1) Konqueror.
2) Gnome-Commander.
3) Nautilus.
4) Endeavour Mark II.
5) XWC.
Inspección rápida de documentos de HTML locales Internet Explorer 1) Dillo. (Russian language patches - here).
2) Konqueror.
3) Nautilus.
4) Lynx / Links.
Visualizador de todas las Operaciones con Archivos Filemon Filemon para Linux.
Trabajando con UDF Roxio (former Adaptec) UDF Reader, Roxio Direct CD Linux-UDF.
Trabjando con Multi Secciones de CD+ recuperador de informació defectuosa del disco multi sesión IsoBuster CDFS.
3) Sistemas de Software para Escritorio.
Editor de Texto Notepad, WordPad, TextPad, ...

1) Kedit (KDE).
2) Gedit (Gnome).
3) Gnotepad.
4) Kate (KDE).
5) KWrite (KDE).
6) Nedit.
7) Vim.
8) Xemacs.
9) Xcoral.
10) Nvi.

Editor de Consola para Texto FAR Editor, ...

1) Vim.
2) Emacs.
3) pico.
4) joe.
5) Fte.
6) Jed.

Editor de texto y código multi finalidad SciTE, UltraEdit, MultiEdit, ...

1) Kate (KDE).
2) Nedit.
3) CodeCommander.
4) SciTE.
5) Quanta Plus.
6) Vim.
7) Xemacs.
8) Mcedit (como con mc).
9) Jed.

Editor de textos con soporte codificaión cyrillic Bred, Rpad32, Aditor

1) Kate (KDE).
2) Nedit.
3) Fte (console).
4) Parche para la versión de Midnight Commander.
5) Vim.
6) Xemacs.

Trabajando con compresores de archivos WinZip, WinRar 1) FileRoller.
2) Gnozip.
3) LinZip.
4) Ark (kdeutils).
5) KArchiveur.
6) Gnochive.
7) RAR for Linux.
8) CAB Extract.
Visualizador de PostScript RoPS 1) GhostView.
2) Kghostview.
Visualizador de PDF Adobe Acrobat Reader 1) Acrobat Reader para Linux.
2) Xpdf.
3) GV.
Creador de PDF Adobe Acrobat Distiller 1) Muchos programas Linux WYSIWYG m -> imprimir el archivo -> ps2pdf. (Aquí esta el artículo about this).
2) Adobe Acrobat Distiller para Linux. [Prop]
3) PStill. [Shareware]
4) PDFLatex.
5) Xfig.
6) Ghostscript.
7) Tex2Pdf.
8) Reportlab.
9) GV.
Cryptografía y Cifrado PGP, GnuPG + Windows Privacy Tools 1) GnuPG (console) + GPA, KGpg, and other frontends.
2) PGP. [Prop]
Encriptación de volumenes de disco EFS (standard), PGP-Disk, BestCrypt, Private Disk Light 1) Loop-aes.
2) CFS.
3) TCFS.
4) BestCrypt.
5) CryptFS.
Task scheduler mstask, nnCron cron, at (standard, consola).
Outlook scheduler Outlook scheduler ???
Virtual CD VirtualDrive, VirtualCD, Daemon Tools, ... 1) Virtual CD Kernel Modul.
2) "cp /dev/cdrom /mycd" + "mount -o loop /mycd /mnt/cdrom/".
Reconocimento de Texto (OCR) Recognita, FineReader 1) ClaraOcr.
2) Gocr.
Traductores (cyrillic) Promt, Socrat Ksocrat (???)
Diccionarios Eng-rus(cyrillic) ABBYY Lingvo, Socrat 1) Mueller.
2) Ksocrat.
3) dict+Kdict.
4) DictX.
5) Groan.
6) Mova.
7) Slowo.
Trabjando con el Escaner Programs on CD with scanner 1) Xsane.
2) Kooka.
3) Xvscan. [Prop]
Antivirus AVG AntiVirus, NAV, Dr. Web, TrendMicro, F-Prot, Kaspersky, ... 1) Dr. Web for Linux. [Prop]
2) Trend ServerProtect for Linux. [Prop]
3) RAV Antivirus. [Prop]
4) OpenAntivirus + AMaViS / VirusHammer.
5) F-Prot. [Prop]
6) Sophie / Trophie.
7) Kaspersky for Linux. [Prop]
Configuración del Sistema Msconfig

1) En la instalación de Red Hat Linux.
2) redhat-config-<feature>. El confifurador grá,fico de Redhat 8.0.
3) Linuxconf.
4) Drakeconf.
5) Webmin.
6) yast and yast2 in SuSE.
7) sysinstall in FreeBSD.
8) /dev/hands :).

Administradores de Buteo(BOOT) System Commander, PowerQuest Boot Magic, ... 1) Grub.
2) Lilo.
3) ASPLoader.
4) Acronis OS Selector [Prop].
5) Ranish Partition Manager.
6) osbs.
7) Symon.
8) Smart Boot Manager.
Administrador de las particiones del disco duro PowerQuest Partition Magic

1) PartGUI. (GUI for partimage and parted)
2) GNU Parted. (GUI - QTParted).
3) Partition Image.
4) fips.
5) Diskdrake (Mandrake).
6) Paragon Partition Manager [Prop].

LVM + soft-RAID + parted + ... -

EVMS.

Software para Backup ntbackup (standard), Legato Networker 1) Legato Networker.
2) Lonetar.
3) Disk Archive.
4) Bacula.
5) Taper.
6) Amanda (console).
7) Mondo Rescue. (backups that boot and auto restore themselves to disk)
Hacer imágenes del as particiones de disco DriveImage, Ghostpe 1) PartitionImage (GUI - PartGUI).
2) dd (consola, standard).
3) Mondo Rescue.
Administrador de Tareas TaskMan (standard), TaskInfo, ProcessExplorer NT. 1) top (consola, standard).
2) Gtop, Ktop.
3) kSysGuard.
Gestor de Mouse Sensiva Kgesture.
Reconocimiento de texto por voz MS text to speech 1) KDE Voice Plugins.
2) Festival.
3) Emacspeak.
Reconocimiento de Voz ViaVoice, DragonNaturally Speaking Si, aquí no hay programas para reconocimiento de voz. Pero:
1) Sphinx.
2) ViaVoice. (almost dead...)
Programas para comparar Archivos Araxis Merge, Minimalist GNU For Windows (diff.exe)

1) WinMerge.
2) Mgdiff.
3) diff, patch.
4) Xemacs.

Tratamiento de texto corrido Minimalist GNU For Windows (sed.exe) 1) sed, awk.
2) perl.
PIM / DB / block de notas con visualizador por árboles TreePad Lite, Leo 1) TreePad Lite for Linux.
2) Yank.
3) TreeLine.
4) Gjots.
5) Leo.
Program for quick switching between resolutions and frequencies integrados al Sistema, comes on CD with video card

1) Multires for Linux.
2) Ctrl+Alt+"-", Ctrl+Alt+"+".
3) Fbset. (when using framebuffer)

Programas para meta Búsquedas Integrated with system, Indexing service find (console, standard). GUI:
1) Gsearchtool.
2) Kfind.
Minitorero de Sistemas System monitor (integrado al sistema) 1) Gkrellm.
Programa visualizar logs ???

1) Xlogmaster.
2) Analog.
3) Fwlogview. (firewall)

Herramientas para recuperación de datos R-Studio (supports Linux partitions) 1) e2undel.
2) myrescue.
3) TestDisk.
4) unrm.
5) Channel 16.
Codificador de archivos de texto con la detección automática de carácteres Total Recoder, ...

1) Enca.

"Analizando el tiempo tomador en la rutina de un programa" (¿Qué es esto ? y no lo conozco :). ??? 1) Valgrind.
2) Kcachegrind.
4.1) Multimedia (audio / CD).
Links usuales: - Linux MIDI & Aplicaciones de Sonido - muchos links y recursos.
Sound Software - Muchos de estos.
Reproductores Música / mp3 / ogg s Winamp 1) XMMS (X multimedia system).
2) Noatun.
3) Zinf. (former Freeamp)
4) Winamp para Linux.
5) Xamp.
6) GQmpeg.
7) SnackAmp.
Consola de música / mp3 / ogg players mpg123 para Windows, dosamp

1) Cplayer.
2) mpg123 / ogg123.
3) mpg321.
4) Orpheus.

Programas para quemar CD con GUI Nero, Roxio Easy CD Creator, ... 1) K3b. (KDE)
2) XCDRoast.
3) KOnCd.
4) Eclipt Roaster.
5) Gnome Toaster.
6) CD Bake Oven.
7) KreateCD.
8) SimpleCDR-X.
9) GCombust.
10) WebCDWriter. (Servidor de quemado de CD , usable desde cualquier navegador con soporte para Java)
Reproductores de CD CD player 1) KsCD.
2) Orpheus. (console)
3) Sadp.
4) WorkMan.
5) Xmcd.
6) Grip.
7) XPlayCD.
8) ccd / cccd. (consola)
Bajando la velocidad de rotación del CD Slowcd, Cdslow 1) hdparm -E <speed>
2) eject -x <speed>
3) cdspeed.
CD ripping / grabación Windows Media Player, AudioGrabber, Nero,
VirtualDrive, VirtualCD, ...
1) Grip.
2) Audacity.
3) RipperX.
4) tkcOggRipper.
5) cdda2wav.
6) Gnome Òoaster.
7) Cdparanoia.
8) Cd2mp3.
9) Dagrab.
10) SimpleCDR-X.
11) RatRip.
12) AutoRip.
Reporductores Midi + karaoke VanBasco ???
Decodificadores Mp3 Lame 1) Lame.
2) Bladeenc.
3) NotLame.
4) L3enc. [Prop]
5) gogo.
Trabajando con protocolos en Tiempo Real RealPlayer 1) RealPlayer for Linux.
2) Mplayer + librerías.
Programas para recepción de estaciones de radio VC Radio, FMRadio, Digband Radio 1) xradio.
2) cRadio.
3) Xmradio.
4) RDJ.
5) RadioActive.
6) XMMS-FMRadio.
7) Gqradio.
Editores de Audio SoundForge, Cooledit, ... 1) Sweep.
2) WaveForge.
3) Sox.
4) Audacity.
5) GNUSound.
6) Ecasound.
Procesadores de Audio Multitrack Cubase 1) Ecasound.
Sound tracker Fasttracker, ImpulseTracker 1) Soundtracker.
2) Insotracker.
3) CheeseTracker.
Mezcladores de Sonidos sndvol32 1) Opmixer.
2) aumix.
3) mix2000.
4) Mixer_app (for WindowMaker)
Editor de Notas Musicales Finale, Sibelius, SmartScore 1) LilyPond.
2) Noteedit.
3) MuX2d.
Secuenciador de Midi Cakewalk 1) RoseGarden.
2) Brahms.
3) Anthem.
4) Melys.
5) MuSE.
Más información: Midi-Howto.
Creadores de Música Cakewalk, FruityLoops 1) RoseGarden.
2) Ardour.
Los sintetizadores Virtual waves, Csound

1) Csound.
2) Arts Builder (???).

Editores de ID3-Tag Mp3tag EasyTAG.
4.2) Multimedia (Gráficos).
Visualizador de Archivos Gráficos ACDSee, IrfanView 1) Xnview.
2) GQview.
3) Qiv.
4) CompuPic.
5) Kuickshow.
6) GTKSee.
7) xv. [Prop]
8) pornview.
9) imgv.
10) Gwenview.
11) Gliv.
12) Showimg.
13) Fbi.
14) Gthumb.
Visualizador de Archivos gráficos en consola QPEG zgv.
Editores Simples de Gráficos Paint 1) Kpaint.
2) Tuxpaint.
3) Xpaint.
4) Gpaint.
5) Killustrator.
Editores portentes de Gráficos tipo PhotoShop Adobe Photoshop, Gimp para Windows, Paint Shop Pro 1) Gimp, FilmGimp.
2) ImageMagick.
Programas para Trabajos gráfico con Vectores Adobe Illustrator, Corel Draw 14, Freehand, AutoSketch

1) Sodipodi.
2) xfig.
3) Sketch.
4) Karbon14 and Kontour.
5) OpenOffice Draw.
6) Dia.
7) Tgif.
8) Gestalter.
9) ImPress.

- Corel Draw 9 Corel Draw 9 para Linux.
- Corel PhotoPaint 9 Corel PhotoPaint 9 para Linux.
Programa para Decorar Texto Wordart OpenOffice Draw.
Programas para Dibujar con código ASCII ANSI DRAW, Mazaika 1) CanvASCII.
2) Jave.
3) ANSI Draw.
Convertir los archivos Gráficos a pseudográficos ??? aalib.
Visualizadores de Flash Flash Player 1) SWF Macromedia Flash Player.
2) Flash Player para Linux (???).
3) Plugin for Netscape/Mozilla (download here or here).
Creación de Flash Macromedia Flash

1) DrawSWF.
2) Ming. (Creación de flash swf desde lenguajes de progrmación)

Creación de gráficos Web Macromedia Fireworks Gimp.
Gráficos 3D 3D Studio MAX, Maya, Povray, ... 1) Blender.
2) Maya.
3) KPovModeler.
4) K3Studio.
5) Moonlight.
6) GIG3DGO.
7) Povray.
8) K3D.
9) Wings 3D.
10) Softimage XSI. [Prop]
Instrumentos para hacer modelamiento fotográfico de calidad tipo ArchiCAD 3D ArtLantis Render ???
Editores de Iconos Microangelo 1) Gnome-iconedit.
2) Kiconedit.
Pequeños programas de captura de pantallas Integrado con el sistema(PrintScreen), Snag it, ... 1) Ksnapshot.
2) Xwpick.
3) Xwd, xgrabsc.
4) Motv (xawtv)
5) Streamer (video)
Dibujo de Diagramas y Estructuras de Bases de Datos Access

1) Dia.
2) Toolkit for Conceptual Modelling.

Creación de impresiones de calendario, tarjetas postales, etc., con colecciones de clip art Broderbund Print Shop ???
4.3) Multimedia (video y Otros)
Reproductores de Video / mpeg4 BSplayer, Zoomplayer, Windows Media Player, VideoLAN 1) Mplayer.
2) Xine.
3) Sinek. (frontend para libxine)
4) VideoLAN.
5) Aviplay.
Reproductores en Consola para video / mpeg4 do not exist Mplayer.
Reproductores de DVD PowerDVD, WinDVD, MicroDVD, Windows Media Player, VideoLAN 1) Ogle.
2) Mplayer.
3) Xine.
4) Aviplay.
5) VideoLAN.
Decodificadores de DVD rippers Gordian Knot

1) Drip.
2) Mencoder.

Creación y edición sencilla de video Windows Movie Maker 1) iMira Editing.
2) MainActor.
3) Broadcast 2000.
Creación y edición Profesional de Video Adobe Premiere, Media Studio Pro 1) iMira Editing.
2) Cinelerra.
3) MainActor.
4) Broadcast 2000.
5) Lives.
Cortando video Virtual Dub 1) Avidemux.
2) Kino.
Convertidores de video Virtual Dub

1) Transcode.
2) Mencoder (from Mplayer).

Trabajando con Sintonizadores de TV AVerTV, PowerVCR 3.0, CinePlayer DVR, ... 1) Kwintv.
2) Xawtv.
3) Zapping.
4) GnomeTV.
5) Mplayer.
Trabajando con Sintonizadores TV-tuner en consola - 1) Mplayer.
2) fbtv.
3) aatv.
Trabajando con formatos QuickTime QuickTime Player 1) QuickTime Player para Linux.
2) Mplayer + Sorenson codec.
Programas para creació de efectos 2D y 3D , animación y composición Adobe After Effects

1) Shake. [Proprietario, $129.95]
2) Plugins para Gimp.

generación Landscape / terrain Bryce Terraform.
Contrucción de Mundos Virtuales World Construction Set, Animatek
World Builder
???
Framework para desarrollo de aplicaciones en video ??? Gstreamer.
5) Offimatica/Negocios. .
Paquetes de oficina MS Office, StarOffice / OpenOffice, 602Software

1) Openoffice.
2) Staroffice. [Prop]
3) Koffice.
4) HancomOffice. [Prop]
5) Gnome Office.
6) Applixware Office.
7) Siag Office.
8) TeX, LaTeX, ...

Suite de oficina WordPerfect Office 2000 WordPerfect Office 2000 para Linux. (No longer available at Corel website. Esto fue en la versión de Windows, corre bajo Wine :).
Procesador de Word Word, StarOffice / OpenOffice Writer, 602Text 1) Abiword.
2) WordPerfect.
3) Ted.
4) StarOffice / OpenOffice Writer.
5) Kword.
6) LyX.
7) Kile (KDE Integrado a LaTeX).
Hojas de Cálculo Excel, StarOffice / OpenOffice Calc, 602Tab

1) Gnumeric.
2) Abacus.
3) StarOffice / OpenOffice Calc.
4) Kspread.

Dibujo de Gráficos Excel, ...

1) Kivio.
2) Dia.
3) KChart.
4) xfig.
5) Gnuplot.
6) GtkGraph.

Creación de Presentaciones MS PowerPoint, StarOffice Presentation, OpenOffice Impress

1) StarOffice Presentation.
2) OpenOffice Impress.
3) Kpresenter.
4) MagicPoint.
5) Kuickshow & gimp :).

Bases de Datos Locales Access

1) KNoda.
2) Gnome DB Manager.
3) OpenOffice + MySQL.
4) InterBase.
5) BDB.
6) Rekall. [Prop]
7) StarOffice Adabase.

Paquetes de Contabilidad Financiera (global)
??? 1) Hansa Business Solutions. [Prop]
Paquetes de Contabilidad Financiera(Ruso)
"1C: Accounting" 1) Hansa Business Solutions. [Prop]
2) IceB.
3) "Finances without problems".
4) Ananas.
5) E/AS.
6) 1L: Project.
Paquetes de Contabilidad Financiera (Indio & Asia) ??? Kalculate. [Prop]
Administrador Personal de Finanzas MS Money, Quicken

1) GNUcash.
2) GnoFin.
3) Kmymoney.
4) Grisbi.

Administrador de Proyectos MS Project, Project Expert 7

Mr Project.

Automación de empresas (Russia) "1C: Enterprise" 1) Keeper. [Prop]
2) Oblik. [Prop]
3) IceB.
4) Compiere.
Recibiendo las cotizaciones, noticias, construyendo gráficos y analizando de el Mercado financiero. Omega Research Trade Station 2000 ???
Software para e-commerce y web business Weblogic, Websphere, iPlanet 1) Weblogic for Linux. [Prop]
2) JBoss.
3) IBM WebSphere Application Server. [Prop]
6) Juegos.
Donde Obtenerlos Si usted Quiere :). The Linux Game Tome (happypenguin.org) | LinuxGames.com | Kde Games | Linux Game Publishing
Lista de Juegos en Linux - http://www.icculus.org/lgfaq/gamelist.php
Juegos para Windows, esto también corre bajo WineX - This is a Formulario de búsqueda, y esto es una full lista de juegos (muy grande!).
- Tetris 1) LTris.
2) XWelltris.
- Juegos Standard en Windows Kdegames.
- Mines 1) KMines.
2) Perlmines.
- Civilization FreeCiv.
- Civilization: Call to Power Civilization: Call to Power para Linux.
- Sid Meyer Alpha Centauri Sid Meyer Alpha Centauri para Linux.
- Sim City 3000 Sim City 3000 para Linux.
- Command&Conquer FreeCNC.
- Warcraft 2, Starcraft (?) FreeCraft.
- (Win)Digger 1) Digger.
2) XDigger.
- Arkanoid, Zball, ... Lbreakout2.
- Quake 1, 2, 3 Quake 1, 2, 3 para Linux.
- CounterStrike CounterStrike bajo WineX.
- Urban Terror Urban Terror para Linux.
- DOOM 1) Jdoom.
2) Zdoom.
3) DOOM Legacy.
4) LxDOOM.
5) PrBoom.
- Return to Castle Wolfenstein Return to Castle Wolfenstein para Linux.
- Descent Descent para Linux.
- Never Winter Nights Never Winter Nights para Linux.
- Unreal Tournament / Unreal Tournament 2003 Unreal Tournament / Unreal Tournament 2003 para Linux.
- Soldier Of Fortune Soldier Of Fortune para Linux.
- Tribes 2 Tribes 2 para Linux.
- Blood 1 Qblood.
- Worms Nil.
- Lines GtkBalls.
- MS Flight Simulator FlightGear
- Lemmings Pingus
Emulador de Sony PlayStation ePSXe para Windows ePSXe.
Racing Need para Speed Tux Racer :).
Chess ChessMaster, ... 1) Glchess.
2) Xboard.
3) Eboard.
7) Programación y Desarrollo.
IDE Microsoft VisualStudio .net

1) CodeForge.
2) Kdevelop + Qt3 Designer.
3) Eclipse.
4) Glade + Motor or + Xwpe or + any text editor.
5) Emacs, XEmacs.

Visual C++ IDE Borland C++ Builder, MS Visual C
1) Anjuta + Glade + Devhelp.
2) KDE Studio Gold. [Prop]
3) Dev-C++.
4) Kylix. [Prop] (Kylix la edición personal es libre).
5) vtkBuilder.
6) foxBuilder.
7) wxDesigner.
8) Arriba. [Prop]
9) Code Crusader. [Prop]
10) CodeWarrior. [Prop]
11) Gbuilder.
12) Source Navigator.
13) TimeStorm. [Prop]
14) Understand for C++. [Prop]
15) SlickEdit. [Prop]
16) Vide.
C++ IDE Borland Turbo C++ 3.0 para DOS, , Minimalist GNU para Windows (mingw32-gcc.exe)

1) GCC (+ Motor or + Xwpe).
2) LinEdit.
3) Rhide.
4) Wxstudio.
5) Eclipse.

Objetos en Pascal IDE Delphi 1) Kylix. [Prop] (Kylix la edición personal es libre).
2) Lazarus + FPC.
Pascal Pascal, BP 1) Freepascal.
2) GNU Pascal.
3) RShell (al estilo de Borland Pascal 7.0)
Basic Basic 1) Hbasic.
2) X-basic.
3) Yabasic.
4) SmallBASIC.
Prolog VisualProlog, Mercury 1) GNU Prolog.
2) Mercury.
3) SWI-Prolog.
Assembler TASM, MASM, NASM 1) NASM.
2) FLAT Assembler.
Disassembler, ingeniería en reversa SoftIce El código es abierto :)
1) ldasm.
Debugger Minimalist GNU For Windows (gdb.exe) 1) gdb.
2) ddd (frontend para gdb).
Editor Html WYSIWYG Macromez Dreamweaver, Frontpage 1) Netscape / Mozilla Composer.
2) Openoffice HTML editor.
3) Amaya.
4) GINF (Ginf no es Frontpage)
5) IBM WebSphere Homepage Builder. [Prop]
Editores potentes para la creación de sitios web, con tiene un set de ejemplos y puede ser complementado con algunas pequeños tipos de plug-ins Dreamweaver Ultradev ???
Editores HTML HomeSite 1) Quanta Plus.
2) Bluefish.
3) WebMaker.
4) Screem.
5) Toppage.
6) WebDesigner.
7) ScriptEditor.
8) August.
Editor HTML Arachnofilia Arachnofilia. [Prop]
Perl/Python/Tcl IDE - Komodo. [Prop]
IDE de Java JBuilder Link: Java Tools for Linux.
1) Jbuilder äëÿ Linux.
2) NetBeans.
3) Eclipse.
4) Sun ONE Studio. [formerly Forte]
5) Vide.
IDE para Desarrollo de Bases de Datos Oracle T.O.A.D., SQL Navigator, PL/SQL Developer Tora.
CASE-facilesity para UML ArgoUML, Together ControlCenter [Prop] 1) Umbrello UML Modeller.
2) Dia+Dia2Code.
3) PoceidonCE (community edition).
4) ArgoUML.
5) Together ControlCenter [Prop]
Elevados sistemas de CASE Rational Rose. Rational Rose for Linux. [Prop]
Editores HEX Hiew 1) Biew.
2) KHexEdit.
Compiladores y preprocesadores Clipper CA-Clipper, The Harbour Project 1) Clip.
2) The Harbour Project.
3) xHarbour.
Plataformas al estilo dot-net M$ .Net 1) Mono.
2) DotGNU/Portable.NET
Trabajando con CVS WinCVS, TortoiseCVS, cvs for Windows, BitKeeper [Prop] 1) cvs (consola).
2) Cervisia (KDE).
3) Lincvs. (Front-end para CVS)
4) BitKeeper. [Prop]
5) SubVersion. (enhanced CVSi-like platform + WebDAV -> SCM)
IDE para desarrollo de Interbase/Firebird IBExpert ???
Visual Basic Visual Basic Phoenix.
Librerías Gráficas - 1) gtk.
2) qt.
3) fltk.
8) Software para Servidores.
Servidores Web Internet Information Server, Apache para Windows, roxen / roxen2, wn, cern-httpd, dhttpd, caudium, aolserver, boa, ... 1) Apache.
2) Xitami.
3) Thttp.
4) Tux.
5) PublicFile.
Servidores FTP Internet Information Server, ServU, War FTP, BulletProof FTP server 1) pure-ftpd.
2) vsftpd.
3) wu-ftpd.
4) proftpd.
5) gl-ftpd.
6) ftp.
7) PublicFile.
Languages para Desarrollo Web PHP para Windows PHP.
Languages para desarrollo web Perl para Windows Perl.
Languages para desarrollo web ASP ASP módulos para Apache.
Motores de Bases de Datos MS SQL, MySQL para Windows 1) Sybase Adaptive Server Enterprise. [Prop]
2) PostgreSQL. Las mas avanzada base de datos.
3) MySQL. Las mas popular base de datos abierta.
4) mSQL.
5) SAP DB.
Motores de Bases de Datos IBM DB2 IBM DB2 para Linux. [Prop]
Motores de Bases de Datos Oracle para Windows 1) Oracle. [Prop]
2) PostgreSQL.
3) Linter. (cyrillic)
Motores de Bases de Datos Informix Informix.
Motores de Bases de Datos Borland Interbase, FireBird FireBird.
Servidores Email MDaemon, Hamster

1) Sendmail.
2) Qmail.
3) Postfix.
4) Exim.

Email + Groupware Microsoft Exchange 1) CommuniGate Pro. [Prop]
2) Bynari's Insight GroupWare Suite. [Prop]
3) Samsung Contact. [Prop]
4) Teamware Office para Linux. [Prop]
5) Novell Netmail. [Prop]
6) Amphora. Basado en zope y qmail.
7) Tutos. Based on Linux / Apache / PHP / Mysql / Sendmail.
8) Kroupware. Del proyecto de KDE desarrollo de PIM, que comienza a financiarse por el gobierno Alemán.
9) SuSe Linux Openexchange Server. [Prop]
10) phpGroupWare. [Prop]
11) SCOoffice Mail Server. [Prop]
Filtro Mail / Eliminador de spam cygwin+Exim port 1) SpamAssassin.
2) Procmail.
3) Mailfilter.
4) Ñyrus-imap.
5) Exim.
Descargador de Mail MDaemon Fetchmail.
??? Lotus Domino para Windows Lotus Domino para Linux. [Prop]
Server / router en un diskette. Impossible Tanots como usted quiere :).
1) muLinux.
2) Dachstein (firewall / dhcp).
3) Serverdisk (http / ftp).
4) Fli4l.
Servidores Proxy MS Proxy Server, WinGate 1) Squid.
2) Paco.
3) Privoxy.
4) Wwwoffle.
Servidores para soportar Java Servlets y JSP, puede trabajar con Apache Tomcat Tomcat.
9) Científicos y Programas Especiales.
Sistemas Matemáticos al estilo MathCad Mathcad Gap.
Sistemas Matemáticos al estilo Matlab Matlab 1) Matlab para Linux. [FTP]
2) Octave. (+ Gnuplot)
3) Scilab.
4) R.
5) Yorick.
6) rlab.
7) Yacas.
8) Euler.
Sistemas Matemáticos al estilo Mathematica Mathematica 1) Mathematica for Linux.
2) Maxima.
3) MuPad.
Sistemas Matemáticos al estilo Maple Maple 1) Maple para Linux. [Prop]
2) Maxima.
3) MuPad.
Editor de Equaciones matemáticas Mathtype, MS Equation Editor 1) OpenOffice Math.
2) MathMLed.
3) Kformula (Koffice).
4) LyX.
Programas para modelado tri dimensional SolidWorks, ... ProEngineer Linux.
ditto CATIA para Windows CATIA. esto fue diseñado bajo Unix, y en la versión 4 (2000) esto fue portado para funcionar bajo Windows (No completamente satisfactorio).
ditto SolidEdge para Windows SolidEdge (Parte de paquete más poderoso Unigraphics).
Engineering ANSYS para Windows ANSYS.
CAD/CAM/CAE Autocad, Microstation 1) Varkon.
2) Linuxcad. [Proprietario, ~100$]
3) Varicad. [Prop]
4) Cycas.
5) Tomcad.
6) Thancad.
7) Fandango.
8) Lignumcad.
9) Giram.
10) Jcad.
11) QSCad.
12) FreeEngineer.
13) Ocadis.
14) Microform.
15) PythonCAD.
CAD/CAM/CAE, simplifcado ArchiCAD Qcad.
Sistemas de Publicación apoyada por el ordenador Adobe PageMaker, QuarkXPress Adobe Framemaker. [Proprietario, cancelado]
Pequeños Sistemas de Publicación apoyada por el ordenador MS Publisher 1) Scribus - Desktop Publishing para Linux.
2) KWord.
Digramción y Diseño Cartográfico Microsoft Visio 1) Kivio (Koffice).
2) Dia.
3) KChart.
4) xfig.
5) Tgif + dotty.
6) Tulip.
Software de procesamiento de imágenes geográficas Erdas Imagine, ER Mapper, ENVI ENVI para Linux.
GIS (Sistema de información Geográfica) ArcView 1) Grass.
2) Quantum GIS.
3) PostGIS.
Vectorizador del tramado de mapas MapEdit, Easy Trace ???
Software CNC, controlador de herramientas de máquinas OpenCNC [Prop]

EMC.

Sistema de tratamiento de texto Avanzado en estilo TeX MikTex, emTeX (DOS) 1) TeX.
2) TeTeX / LaTeX
3) LyX (WYSIWYM).
4) Kile.
Convenientes funcionales y amigables de usar editores de archivos TEX y dvi . WinEdt 1) Kile (KDE Integrado en el Ambiente de LaTeX).
2) Ktexmaker2.
3) Tk LaTeX Editor.
4) Texmacs.
Lenguajes integrados de ambiente Estaditícos S-PLUS R.
Análisis Estadístico Statistica

"Utilidades de Probabilidad y Estadísticas para usurios de Linux"

Software Econométrico Eviews, Gretl

1) Gretl.

Emulatdores de circuitos Electronic Workbench 1) Geda.
2) Oregano.
3) Xcircuit.
4) Gnome Assisted Electronics.
5) SPICE.
6) SPICE OPUS.
7) NG-SPICE.
Programas de dibujo de estructuras químicas Chemdraw, Isisdraw Xdrawchem.
Downloader and player for Olympus dictophone Olympus DSS Player ???
Análisis de Mercados MetaStock ???
Diseño de esquemas electrónicos PCAD 1) Eagle.
2) Geda.
Emulador de osciloscopio Winoscillo Xoscope.
Medida de la temperatura y voltajes sobre placa madre MBMonitor, PCAlert KHealthCare (KDE).
S.M.A.R.T-atributos y termperatura del disco Duro Come on CD with mainboard, Active SMART 1) smartctl.
2) Hddtemp-0.3.
3) IDEload-0.2.
4) Smartsuite-2.1.
5) Smartmontools.
6) Ide-smart.
7) Smartsuite.
Testeo de Memoría SiSoft SANDRA Memtest86.
Programas para observar temperaturas, fanspeeds, etc SiSoft SANDRA, SiSoft SAMANTHA 1) Ksensors.
2) Lm_sensors.
Para testeo y pruebas HDD SiSoft SANDRA, SiSoft SAMANTHA

1) hdparm.
2) Bonnie++.
3) IOzone.
4) Dbench.
5) Bonnie.
6) IO Bench.
7) Nhfsstone.
8) SPEC SFS. [Prop]

Para testeo y pruebas Video Final Reality
1) X11perf.
2) Viewperf.
Control de Tiempo Real SHA Sybera Hardware Access DIAPM RTAI - Realtime Application Interface.
Simulador de Redes ???
1) NS.
Simulador de Redes neuronales biológicas
???
1) Xnbc.
"Sensor para LCD" ??? 1) Sensors-lcd.
Visualizador para Electrocardiogramas ???
1) ecg2png.
10) Otros / Humor :)
Simulador Espacial 1) Openuniverse.
2) Celestia.
1) Openuniverse.
2) Celestia.
TV driver - RivaTV.
Sistemas, corriendo desde un CD sin instalarse (Live CD) Imposible 1) Knoppix.
2) Cool Linux.
3) Blin.
4) DemoLinux.
5) DyneBolic.
6) Gentoo (live CD).
7) Lonix.
8) Virtual Linux.
9) Bootable Business Card (LNX-BBC).
10) ByzantineOS.
11) FreeLoader Linux.
12) MoviX.
13) Freeduc CD.
14) SuSE live-eval CD.
15) Freedom Linux.
16) Eagle Linux.
Herramientas de rescate boot diskette Windows system diskette 1) Linux system diskette.
2) Tomsrtbt.
3) BanShee Linux.
Sistemas de montaje de Archivos ext2fs (driver), explore2fs (programa) - ext2/3 bajo Windows Linux-NTFS. (driver para el montaje de particiones NTFS )
Software Instalador y Desinstalador InstallShield, WISE, GhostInstaller, Microsoft Installer - análogo del rpm
1) Rpm & frontends.
2) Urpmi.
3) Apt & frontends (synaptic, ...).
4) Apt-rpm. (for RedHat, SuSE, ALT Linux, etc)
Software Instalador y Desinstalador desde archivos fuentes Minimalist GNU For Windows
1) make install, make uninstall
2) CheckInstall.
3) Sinstall.
Sistema de Actulización Windows Update 1) Ximian Red Carpet.
2) Red Hat Network.
3) MandrakeOnline.
4) SuSE YaST Online Update.
5) Caldera Volution Online.
6) Apt.
7) Gentoo ebuilds (portage).
8) Debian GNU/Linux package search.
9) Yum.
Certificaciones MCSD, MCT, MCSE 1) Red Hat Certification.
2) Sair Linux and GNU Certification.
3) Linux Professional Institute Certification (LPIC).
4) Linux+.
5) Prometric.
6) VUE.
Emulador de Spectrum ZX X128, Speccyal, SpecX, SpecEmu, UnrealSpeccy, ...
1) Xzx.
2) Glukalka.
3) Fuse.
4) ZXSP-X.
5) FBZX.
Máquinas Virtuales VMWare para Windows 1) VMWare for Linux. [Prop]
2) Win4Lin. [Proprietario, $89].
3) Bochs.
4) Plex86.
5) Uso modo Linux.
Trabajando con Palm Escritorios Palm 1) Kpilot.
2) Jpilot.
Allows to carry on Palm .html files iSilo 1) iSilo for Linux.
2) Plucker.
Optimización WinBoost, TweakXP, Customizer XP, X-Setup, PowerToys, etc Powertweak-Linux.
Bible On-Line Bible, The SWORD 1) BibleTime (KDE)
2) Gnomesword (Gnome)
Iconos en el Escritorio Explorer 1) Desktop File Manager.
2) Idesk.
Trabajando con Salvapantallas Desktop properties 1) xset.
2) xlockmore.
3) xscreensaver.
4) kscreensaver.
Lugar para mantener los archivos removidos Trash 1) Trash Can.
2) Libtrash.
Checkeando el disco duro Scandisk fsck -check or reiserfsck -check.
Not needed with journaled file systems! (reiserfs, ext3, jfs, xfs)
De los sistemas GUI Windows Explorer Kde, Gnome, IceWM, Windowmaker, Blackbox, Fluxbox, ...
Windows 9x GUI Windows 9x Macrosoft Desktop Environment.
Windows XP GUI Windows XP XPde.
Sabores del Sistema 9x, NT, XP RedHat, Mandrake, ALT, Knoppix, Debian, SuSE, Gentoo, Slackware, ...
Tácticas FUD (Miedo, incertidumbre, duda) Código Abierto!
"Primero ellos no le hacen caso, entonces ellos se ríen de usted, entonces ellos se pelean, entonces usted gana".
Código Fuente del Kernel disponible No Claro!! :)
Intrépretes de Comándos command.com :), cmd.exe, Windows Scripting Host, 4dos/4NT, Minimalist GNU para Windows 1) Bash.
2) Csh.
3) Zsh.
4) Ash.
5) Tcsh.
Emulador de Consola Linux

1) CygWin.
2) MKS Toolkit.
3) Bash apra Windows.
3) Minimalist GNU para Windows.

-
X Window System (XFree) emulador XFree bajo CygWin -
Emulador de Windows - 1) Wine. (GUI: gwine, tkwine)
2) Transgaming WineX. (GUI: tqgui)
3) Crossover Office.
Sistema Operativo Libre Microsoft Windows. (imaginate esto en Rusia el 95% de usuarios tiene una copia pirata de Windows :). Linux - EL Sistema Operativo Libre!!
- Nimda Slapper.
- Wincih, klez, etc No hay análogos
Puertas Traseras y llaves ocultas Decidalo Usted Mismo :). -
Easter eggs, posibilidades no documentadas Logo con desarrolladores Windows, Doom en Excel 95, 3D-racing en Excel 2000, etc, etc... -
The magazines Windows Magazine 1) Linux Journal.
2) Linux Gazette.
3) Linux magazine.
4) El Santuario de Linux (Rímac - Perú).
- Blue Screen Of Death (BSOD) 1) Kernel panic.
2) Screensaver "bsod" :).
A quien hay que maldecir cada vez que se encuentre un bug o defecto en el sistema M$, Bill Gates personalmente 1) Desarrolladores de las Distribuciones.
2) Toda la Gente de Linux y Linus Torvalds personalmente :).
3) Tu mismo y tus propias /dev/manos :)).
- M$.com GNU.org, FSF.org
- Windows.com Linux.org
- Bill Gates, "Road ahead" Linus Torvalds, "Solo por Diversión" :).
- Bill Gates, "Negocios @ la velocidad del pensamiento" Richard M. Stallman, "El derecho a leer".

Esta página esta liberada bajo la licencia GNU FDL.

(c) Valery V. Kachurov, Nesov Artem, 2002-2003

Traducción al español Carlos M. Cárdenas F.

 

Volver al menú principal

 

 
Pronto Disponible

Estamos renovando esta sección, pronto disponible . . . ! ! !



Volver al menú principal

 

 
 
Volver al menú principal
 

   NOTAS DE ÚLTIMA HORA
 

Email Revisa periódicamente esta sección . . ! ! !

 

 

 

Volver al menú principal

 

 
 

 

Volver al menú principal

 

   DATOS Y FONOS
E

Volver al menú principal

 
 


Linux OS. es una marca registrada a Linus Torvalds, Software Libre amparado por la licencia GNU/GPL.

Tú eres el visitante N°